La empresa colombiana Cluvi ha desarrollado Otto, un innovador motor de inteligencia artificial (IA) diseñado específicamente para el sector gastronómico. Esta herramienta representa un avance tecnológico crucial para bares, restaurantes y cafeterías, ya que digitaliza sus operaciones, optimiza procesos y eleva su competitividad en el mercado.

“No es un chatbot tradicional ni un software financiero. Es el cerebro del negocio: analiza costos, ventas, inventarios y proyecciones en tiempo real para responder en segundos preguntas que antes tomaban días de trabajo”, explicó Fabián Carrillo, CEO de Cluvi.

Gestión de procesos en tiempo real

Con Otto, la generación de reportes de ventas, inventarios y proyecciones se realiza en segundos, integrando análisis predictivos, gráficos automáticos y documentos descargables que facilitan la gestión administrativa del negocio.

“La velocidad no es un lujo; es la diferencia entre sobrevivir o quebrar. Con este motor de IA, la información fluye en tiempo real, reduciendo costos en consultoría, previniendo pérdidas en inventarios y liberando horas de trabajo administrativo”, añadió Carrillo.

Una plataforma interactiva y versátil

La versatilidad de Otto permite a los usuarios interactuar con la herramienta a través de texto o voz, y también integrar documentos clave como presupuestos, extractos bancarios o recetarios para enriquecer el análisis de datos. En futuras etapas, se espera que Otto se integre directamente en los menús digitales de los restaurantes, ofreciendo recomendaciones personalizadas de platos basadas en las preferencias de los clientes y en las tendencias del mercado.

La implementación inicial de Otto comenzará en restaurantes de Colombia y América Latina, con planes de expansión a otros mercados a través de alianzas estratégicas. “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la inteligencia artificial para negocios que tradicionalmente no han contado con soluciones tecnológicas avanzadas”, concluyó Carrillo.

La modernización del sector gastronómico y el papel de la IA

La adopción de la inteligencia artificial y otras tecnologías no es un fenómeno aislado de Cluvi; es una tendencia global que está transformando radicalmente la industria de los restaurantes. La modernización tecnológica en este sector busca resolver desafíos clave y mejorar la eficiencia en múltiples frentes.

  • Optimización de operaciones y reducción de costos: La IA permite a los restaurantes predecir la demanda con mayor precisión, lo que ayuda a optimizar los pedidos de inventario y a reducir significativamente el desperdicio de alimentos. Al automatizar tareas administrativas como la gestión de inventario, los dueños de negocios pueden ahorrar tiempo y dinero, enfocándose en la calidad del servicio y en la experiencia del cliente.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Las soluciones de IA, como los asistentes virtuales y los menús digitales personalizados, agilizan el proceso de pedido y pago, y ofrecen sugerencias de platos que se ajustan a las preferencias históricas del cliente. Esto no solo aumenta las ventas, sino que también fomenta la fidelización. Por ejemplo, algunas grandes cadenas ya utilizan IA en sus quioscos de autoservicio o asistentes de voz para mejorar la precisión y la rapidez de los pedidos.
  • Gestión de personal y eficiencia interna: La tecnología de IA puede ayudar a optimizar la asignación de personal, creando horarios más eficientes y reduciendo la carga de trabajo administrativo. Esto libera al equipo para interactuar más con los clientes y ofrecer un servicio más personalizado.

En resumen, la modernización de los restaurantes a través de la IA no solo se centra en la rentabilidad, sino que también crea un ecosistema más eficiente y adaptable, capaz de ofrecer una experiencia superior al comensal. Herramientas como Otto de Cluvi son un claro ejemplo de cómo la tecnología se convierte en un aliado estratégico, impulsando la competitividad y la innovación en el vibrante mundo de la gastronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *