En una era donde las redes sociales dictan el ritmo de la cultura pop, un proyecto de ingeniería amateur ha trascendido los límites del internet para sembrar una fascinación que raya en el miedo. Hablamos de Nosey, el imponente animatrónico de más de 3 metros de altura que está siendo construido por el creador de contenido conocido como Citra, cuyo nombre real es Benjamin Pochurek.

Originalmente concebido como un simple prop (accesorio) para un cortometraje de terror, Nosey ha evolucionado hasta convertirse en la obsesión principal de una creciente comunidad de seguidores, impulsada por las ambiciosas y aterradoras promesas de su creador.

Un Conejo de Metal Inspirado en el Horror

El diseño de Nosey no es casual. Inspirado directamente por la estética del horror analógico y franquicias de videojuegos como Five Nights at Freddy’s (FNAF), el animatrónico tiene la apariencia de un conejo macabro y desgastado. Su altura de 3.098 metros (aproximadamente 10 pies) en posición erguida y 1.664 metros al agacharse, lo convierten en una figura intimidante, propia de una pesadilla mecánica.

Citra, a través de frecuentes «informes de progreso» en TikTok y YouTube, ha documentado meticulosamente el lento pero constante ensamblaje de este coloso. Los videos, a menudo musicalizados con melodías inquietantes, muestran el trabajo de Pochurek con soldadura y metal, dando forma a las extremidades y el esqueleto de Nosey.

Amateur con una Ambición de «Científico Loco»

Lo que ha disparado la viralidad del proyecto no es solo su impresionante tamaño, sino las supuestas características que Citra afirma querer integrar en su creación. Entre las especificaciones que circulan en la comunidad de fanáticos se encuentran:

  • Invulnerabilidad: Se ha mencionado que el robot será a prueba de balas, fuego y agua, características que han generado un intenso debate sobre su viabilidad técnica y legalidad.
  • Movilidad Avanzada: Promesas de que será capaz de correr (incluso más rápido que un coche, a 36 MPH), gatear y moverse silenciosamente con «pies acolchados».
  • Autonomía e Inteligencia Artificial: La más polémica de las afirmaciones es que Nosey tendrá una «mente propia» con la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones específicas como «vigilar ventanas» y «engañar», sugiriendo un nivel de IA que actualmente solo existe en la ciencia ficción.

¿Realidad, Sátira o un Espectáculo de Ingeniería?

Expertos y usuarios de comunidades como Reddit han expresado escepticismo sobre las capacidades reales del robot. La mayoría concuerda en que, si bien Citra es innegablemente un constructor talentoso, las afirmaciones sobre invulnerabilidad y una IA autónoma avanzada exceden las posibilidades de un proyecto amateur sin un presupuesto gubernamental o corporativo.

«Es una exageración para el entretenimiento,» comentó un usuario en un foro de robótica, «Probablemente terminará siendo un accesorio grande y poseable. El nivel de batería, motores y el desarrollo de la IA que necesitaría para ser una amenaza autónoma es inalcanzable para un proyecto individual.»

No obstante, esta ambigüedad es precisamente lo que alimenta el fenómeno. Citra ha adoptado el personaje de un «científico loco», utilizando el terror y la fantasía para atraer donaciones directas y tráfico a sus redes, consolidando su proyecto no solo como una hazaña de ingeniería, sino como una exitosa pieza de performance mediática. La comunidad ha respondido con entusiasmo, apoyando financieramente la construcción y, en un giro inesperado, creando incluso un videojuego fangame basado en la criatura.

En última instancia, Nosey se erige como un símbolo fascinante de la cultura digital: un proyecto que desdibuja la línea entre la realidad y la ficción de terror, demostrando el poder de la narrativa viral y la pasión colectiva para impulsar la creación de algo verdaderamente monstruoso… y espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *